Cuba. Una isla en todos los sentidos

El corazón de Cuba nos acogió llorando, pero enseguida quiso engalanarse coqueta para la foto. Ante mis ojos aparecía una dama hermosa, elegante, pero desastrada; canalla, misteriosa, pero poco transparente. De esas mujeres extrañas con una mirada fugaz, atractivas desde la dejadez de su forma…
Me fascinó desde el primer momento. No podría explicar bien por qué, pero me sentía inmersa en un mundo diferente, en una realidad aislada, en un universo artificial… lleno de atractivo.
Su gente me resultó divertida, alegre, dicharachera, pero siempre con esa mirada interesada en la retina… Reconozco que me decepcioné: esperaba más música, más vida y ambiente en la calle, hombres y mujeres hermosos, salsa… y encontré una Cuba que no se atrevía a desmelenarse, reprimida, dormida y extremadamente conformista.
Tuve la suerte de conocer todo aquello que Xavi descubrió en el pasado y compartir momentos inolvidables con los de la cuadra: Marta, Luisito, Heber, Ihosvani… Fue divertido escuchar vuestros pensamientos sobre nuestra forma de vida, debatir sobre política y maneras de escapar de la isla, tomar ron y compartir mesa… La rutina cubana es tan pausada y repetitiva que relaja y te invita a desconectar tu cerebro de cualquier pensamiento crítico. Fidel lo tiene todo controlado…
El país en sí es hermoso, sin ser espectacularmente bello, pero la realidad política que allá se vive es tan compleja y diferente que te absorbe y te hace valorar cada momento con otra mirada.
Las gentes que conoces a lo largo del camino hacen que las risas y los buenos momentos se multipliquen y el calor y el cariño de mi bitxito transformaron este viaje fuera la aventura con la que hacía tanto tiempo soñaba.
Cuba es ambigua y descarada, no se deja conocer, pero no puede evitar exhibirse a todo aquel que la conoce. Juzgarla siempre es comprometido y complicado. Mi opinión sobre ella no es la misma desde que la visité, pero si algo he aprendido, es que no todo es blanco o negro. Es más, los matices pueden llegar a ser infinitos y casi imperceptibles.
Sin duda os invitaría a realizar un viajecito a este rincón del planeta. Yo, para que os hagáis una idea, os dejo unas fotos de aquellas ciudades que visitamos.

PRIMERA PARADA: LA HABANA





DATOS PRÁCTICOS Y CONSEJOS:

-Visitar el callejón de Hammel (aparece en la mayoría de guías, pero no todo el mundo le dedica atención y, sin duda, vale la pena)

-Ir a algún bar a escuchar música en directo y bailar salsa.

-Cenar en el restaurante "El Patio", en la plaza de la catedral (pagarás el equivalente a una cena europea...)

-Hacerse una foto en la plaza Revolución

-Tomar ron y disfrutar de la noche en el malecón

-Ir a los mercados populares

-Visitar el mercado de libros de La Habana (de miércoles a domingo, de 9 a 18 horas)

-Entablar conversación con la gente (con cuidado o no te los quitarás de encima ;-)

-Disfrutar cada momento

-Alquilar un coche puede ser una buena solución si se viaja más de una persona. Es caro, pero también lo es coger un autobús para viajar por la isla. Un coche de gama baja cuesta aproximadamente 55 CUC's por día y lo podréis alquilar en los hoteles.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

0 comentarios: